La llorona

La llorona es una canción zapoteca, cuenta la historia de un joven que conoció a una chica tan hermosa que salía de la iglesia vistiendo el famoso traje regional istmeño llamado huipil.

Por un tiempo se esforzó para conquistar a la joven Y después consiguió la aprobación de los padres y casarse con ella.

Pero los vientos de la revolución soplaron en Oaxaca y antes de irse a la guerra, le dijo:

“Recuerdo el día que fuimos al río y las flores del campo parecían llorar. Contigo las nubes de mi cielo no son nada, incluso el solo compite con tu sonrisa. La guerra me está llamando por que La Paz de nuestro país ha sido robada. Volveré a ti y por nuestra futura familia nunca dejaré de amarte. En esta vida y en la muerte”.

El día de partir llegó y cuando él se despedí de ella, las lágrimas caían por las mejillas de su esposa y entonces la llamo “llorona”.

Besos y promesas volaron por el aire y el juro que volvería por ella de la vida y la muerte.

El chavo se fue a la guerra pero nunca regresó.

Tiempo después un amigo mutuo de ellos regresó al pueblo y le dio una carta que decía:

“Salías del templo un día llorona cuando al pasar yo te vi.
Hermoso huipil llevabas llorona que la Virgen te creí.
En el cielo nace el sol mi llorona y en el mar nace la luna y en mi corazón nace llorona. Quererte como ninguna
Aunque me cueste la vida llorona, no dejare de quererte.
Ay de mi llorona Llorona tú eres mi xhunca.
Me pedirán dejar de quererte llorona, pero de quererte nunca.
No creas que te canto llorona, tengo el corazón alegre.
También de dolor se canta llorona cuando llorar no se puede.
No llores prenda querida, te esperare en el horizonte cada madrugada.”

El bebé de ellos nació una semana después.

Una esposa y un hijo en la tierra de los vivos y un esposo del reino de los muertos, hasta que la gran águila los junto nuevamente.

El tiempo pasó y la historia fue escrita como una canción flolklorica local y ha sobrevivido todo este tiempo.

La llorona zapoteca es una historia de amor , una triste historia de amor.

Ultimi Articoli del Blog:

#LOVEYOURSELF

Eccovi i miei piccoli BOOBS JEWELS per ricordarvi : LA LIBERTA’ DI SCEGLIERE. LA LIBERTA’ DI ESSERE. #LOVEYOURSELF

Keep reading

Torèt

Ah, il torèt, che fascino! Torèt è un sostantivo della lingua piemontese che significa letteralmente “toretto”, “piccolo toro”; viene comunemente adoperato per designare la fontanella pubblica dalle inconfondibili corna e il tipico colore verde bottiglia.

Keep reading

koku’s discovering

Ero alla ricerca di antichi rituali e leggende quando ho letto la storia del dio Koku, divinità voodoo venerata e temuta in Africa occidentale.

Keep reading

mariposa, que envidia tus alas

… il concetto di movimento e trasformazione che viene rappresentato in questa limited capsule collection in cui ogni pezzo risulta differente dall’altro, nessuna riproduzione in serie, solo mutamento, leggerezza e armonia delle forme per richiamare le delicate ali di una farfalla.

Keep reading

Caricamento…

Si è verificato un problema. Aggiorna la pagina e/o riprova in seguito.

Ultimi Post Su Instagram:

Pubblicità